Archivos y activaciones
Programa 2021
Programa de observación y acción hacia derivas de archivo.
A través de encuentros con activadorxs de distintas zonas del arte y del pensamiento crítico, se revisarán diversas nociones de archivo, sus usos y posibilidades; y se propondrán intervenciones, acciones y ejercicios.
Lxs activadorxs, desde sus diversas prácticas y campos de estudio, facilitarán caminos, lecturas, acciones y exploraciones para el ensayo y la producción de obra.
Los encuentros tendrán distintos formatos -entrevista, clase, exposición y taller- que irán alternando en las cuatro fases que componen la cursada.
La orientación de este programa, impulsado por la heurística, las teorías presentes y las prácticas artísticas contemporáneas, apuesta a la intermedialidad de los proyectos. Partiendo del desarmado de nociones hegemónicas de archivo, se experimentará desde variadas prácticas, para observar, habitar, intervenir y activar archivos.
Dirección y coordinación del programa: Romina Resuche
¿A quiénes está destinado este programa?
A artistas, pensadorxs e investigadorxs de cualquier edad, nacionalidad y lugar de residencia, y toda persona que esté iniciando o transitando procesos de creación y/o de reflexión en torno a, o a partir de, archivos potenciales o existentes, y de otros materiales biográficos, políticos y de memoria.
¿Cómo me inscribo?
Completando el formulario de inscripción con tus datos personales y un texto a modo de carta de intención para participar del programa.
Nosotrxs te contestaremos confirmando la recepción e informandote de los siguientes pasos a seguir para iniciar la cursada.
Fechas importantes
Apertura de la inscripción: Martes 5 de enero de 2021
Cierre de la inscripción: Domingo 21 de febrero de 2021
Inicio de clases: Martes 16 de marzo de 2021