LIBRO COMO ACCIÓN
Taller presencial de maquetas

Un taller práctico de construcción y experimentación con maquetas de libros.

En un proceso de desarrollo de una pieza editorial es necesario probar nuestras decisiones conceptuales y formales en el objeto material.

Tamaño, proporción, pase de página, diseño tipográfico, puesta en página, etc. son aspectos de un libro que, muchas veces, solo podemos evaluar en su efectividad y organicidad cuando los llevamos al papel.

Por otro lado, ese paso por la materialidad en el proceso de creación del libro nos ofrece la posibilidad de experimentar con las características del dispositivo y profundizar en aspectos formales y conceptuales de nuestro proyecto fotográfico.

Este taller práctico de construcción y experimentación con maquetas nos permitirá acceder a técnicas y herramientas básicas para la producción de prototipos de publicaciones y nos propondrá espacios de experimentación de puesta en libro de nuestros proyectos fotográficos. Es también una oportunidad para conocer aspectos de la materialidad de los libros desde la práctica.

Serán 5 encuentros presenciales, los días miércoles de 18:30 a 21:00h comenzando el miércoles 4 de octubre.

Coordinado por Martín Estol




Libro como acción

¿A quiénes está dirigido?

A fotógrafxs y artistas visuales que utilicen la fotografía que estén en el proceso de desarrollo de una publicación o que quieran experimentar con sus proyectos en el formato libro.


Modalidad

El taller será presencial y se desarrollará en 5 clases consecutivas los miércoles 4, 11, 18 y 25 de octubre y 1 de noviembre de 19.00 a 21.30h.

Se cursará en el barrio de Parque Chas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Costos

El costo del taller es de un pago de $25.000.

Libro como acción



Martín Estol

Martín Estol utiliza la imagen para indagar procesos de transformación. Aquellos episodios personales o sociales que implican un antes y un después. Llega al libro buscando un dispositivo material ordenador de ideas y voces.

Expone y publica sus proyectos entendiendo que son oportunidades de experimentación y que el proceso es único y continuo. Se formó con Filiberto Mugnani y Adriana Lestido. Ha publicado sus trabajos con los sellos La Luminosa y Ediciones Larivière. Su proyecto Leve resultó ganador del Fiebre Dummy Award (2021) y fue publicado por Dalpine. Es cofundador de las plataformas educativas CAMPO y Proyecto Imaginario.


Libro como acción