














Este es nuestro paraÃso. Roberto Rabadán de la Maza
A mediados de 2018 tuve un severo episodio de agorafobia. Recluido en casa por meses, corté mi cabello y vello facial para no arrancarlo. Un día decidí suicidarme.
En el proceso de recuperación, los patrones dentro de la familia comenzaron a emerger. Problemas de salud mental, violencia familiar, y una fuerte idealización del amor romántico, eran algunos de los puntos en común entre los hombres de mi familia.
Este es nuestro paraíso es la bitácora de viaje en la búsqueda del paraíso. Un estado comprendido por el auto conocimiento, sanacion y estabilidad emocional, donde de manera ritualistica y por medio del uso de archivo, la puesta en escena y el performance, busco materializar lo intangible en la historia familiar y develar el impacto del trauma transgeneracional y la violencia sobre la salud mental.

Roberto Rabadán de la Maza
Ciudad de México, México
Fotógrafo mexicano. Estudio fotografía en la Escuela Activa de Fotografía (2019-2020) en paralelo atendió Seminarios en Gimnasio de Arte y Cultura e Hydra + Fotografía. Recientemente curso Proyecto Imaginario (2021-2022).
Su trabajo es una exploración basada en narrativas autobiográficas y personales. A travez del acto de la fotografía reconfigura su lugar en el mundo. Cree en la fotografía como una herramienta vital de autoconocimiento y sanación.
Su trabajo ha formado parte de exposiciones colectivas en Chile, Mexico y EUA. Fue seleccionado para la revision de portafolios de Festival Internacional de Fotografía de Valparaiso (2020) y formo parte de la exposición Three Acts: A Survey of Shame, Emotion, and Oblivion dentro del marco del Month of Photography Denver (2021). Recientemente expuso de manera individual la serie Este es nuestro paraíso en Space Place Gallery, Nizhni Taguil, Rusia (2022).
Su trabajo forma parte de plataformas digitales como PICS y La ONG.