. Éramos muchos

Éramos muchos

Sueños de río
Mercedes Cotoli

Hace trece años conozco a la comunidad de Paraje Barrerito y a sus mujeres. Durante todo este tiempo compartí con ellas experiencias cotidianas que generaron un vínculo muy profundo. Así fue como me contaron la problemática del difícil acceso al agua potable que existe en toda la región y comencé a trabajar visualmente con ese eje como punto de partida.

Con cada una de ellas hablamos del presente y también de sus sueños. Al compartirme lo que soñaban encontré algo en común: el río era protagonista. Las retraté en sus lugares habituales, vi en ellas ojos de agua y seguí la huella de ese elemento vital en los rincones de Barrerito. Los bananos quemados por la helada; los animales huyendo de la creciente; el arroyo cada vez más bajo.

Este trabajo busca visibilizar la problemática de la escasez de agua en la región, pero es también un agradecimiento a estas mujeres que me enseñaron a mirar sus maternidades con amor, a compartir los miedos y abrazarnos en silencio. Un homenaje a ellas, mujeres fuertes y protectoras, a sus sueños y al río.

Mercedes Cotoli

Se formó como Diseñadora de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires y en las clínicas de ensayo fotográfico de Adriana Lestido y Valeria Bellusci.

Desde 2011 retrata las infancias en Barrerito, un paraje rural en Misiones, provincia del Noreste Argentino. La serie obtuvo mención en el Concurso de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes y fue finalista de Sony World Photography Awards y el International Women in photo Association Award en 2020. En 2021 parte del ensayo fue publicado en Black & White Photography Magazine y seleccionado por la Academia Nacional de Bellas Artes en los Premios Ayerza. En 2023, el proyecto fue finalista al premio Mejor Publicación Latinoamericana en el festival FELIFA y en 2024 obtuvo Mecenazgo cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires para su publicación.

En la escuela de Barrerito, realiza desde 2016 un taller de fotografía para los estudiantes. El proyecto obtuvo una Beca del Fondo Nacional en 2019.

En 2022 ganó la beca del programa de formación Proyecto Imaginario.




< volver