Archivos y activaciones - Edición 2021

En la primera edición de ARCHIVOS Y ACTIVACIONES, más de 30 artistas e investigadoras compartieron reflexiones y prácticas creando un espacio de afinidades y complicidades.

Lo generado entre los encuentros grupales cada semana, y las exposiciones y propuestas de las activadoras, fue producción de pensamiento, obras y teorías, además de cruces entre proyectos y procesos, en las resonancias de ideas y materiales.

Fases del programa 2021

DESARCHIVAR Y DAR DE NUEVO

La práctica del desarchivo. Oralidad, políticas y poéticas del archivo. La revisión de la historia colectiva en tramos de historias personales.

Desarchivo y memorias subalternas - Virginia Aillón.
El artista como history-teller - Arola Valls.
Políticas y poéticas del archivo y la imagen - Cynthia Shuffer.

PRESENCIA - PALABRA - PRESENTE

Trayectos y búsquedas a través de la escritura. Movimiento y quietud, vías para habitar proyecto y proceso. El cuerpo como archivo.

¿Cómo dejarse caer en un archivo? - Marie Bardet.
Escritura a través de la danza - Josefina Zuain.
Lo que dicen las fotos - Inés Ulanovsky.

PERFORMATIVIDAD PARA DOCUMENTOS Y FICCIONES

Narrativas disponibles para el relato documental. Teatralidad en la biografía. La acción como escena y escenario. El libro como huella de obra.

Las personas / biodrama - Vivi Tellas.
Los testimonios - Camila Fabbri.
The Self-portrait project /SPEX - Cristina Nuñez.
Hacer con restos - Soledad Sánchez Goldar y Ana Volonté.
Prácticas editoriales con archivos en movimiento - Asunción Casa Editora.

MATERIAL - INMATERIAL

La transición entre la observación y la intervención. Composiciones personales con materiales ajenos. Apropiaciones, posibilidades intermediales y dispositivos de sentido.

Vibraciones y resonancias. entre la memoria y la experiencia física del sonido - Alma Laprida.
Excavar, recordar, exorcizar: caminos del found footage - Azul Aizenberg.
Corporalidades digitales y procesos de investigación en las poéticas tecnológicas - Jazmín Adler.

INVITADAS

Clara Nerone por Archivo Lucrecia Platt.
Eunice Adorno por proyecto Desandar, basado en material de archivo vinculado a las mujeres anarquistas del Partido Liberal Mexicano.
Guadalupe Gaona e Ignacio Masllorens, directores de la película Atlas.
Lesbian Herstory Archives.

Proyecto Imaginario - Archivos y activaciones